Inkanatural, La más completa selección de productos naturista.
  Articulos    
Los beneficios que no conocías de la sal del Himalaya
Comentarios(0)   Recomendar a un amigo email

 

Origen y Descripción

La sal de Himalaya proviene de Pakistán y es una sal de color rosa que contiene hasta 84 minerales en su composición. Debido a la altura y a la baja presión de su entorno, la sal del Himalaya es pura y libre de toxinas. En la actualidad, se le considera una de las sales más energéticas que conocemos.
También se considera como un condimento de alto valor nutricional. Puede emplearse tanto externa como internamente. Como sal de baño es perfecta para la relajación y tonificación del cuerpo. La sales de baño tienen un amplio y conocido efecto desintoxicador del organismo y activador de la transpiración.


¿Qué es la sal rosada del Himalaya?

La sal de Himalaya, también conocida como sal de roca y sal de cristal del Himalaya es un mineral proveniente de yacimientos montañosos o minas de sal que están a más de 1500 de profundidad debajo de la Cordillera de Himalaya. La sal de estas minas ha experimentado una gran presión durante millones de años haciendo que la sal sea más de 99% pura.

 

Diferencias entre la sal del Himalaya y la sal de mesa común

La diferencia significativa entre éstas es que la sal común es básicamente cloruro sódico, en cambio la sal rosa de Himalaya tiene además del cloruro sódico, 84 elementos en su composición.
Entonces en cuanto al valor nutricional se refiere que la sal de Himalaya es más recomendable que la sal común ya que está es sometida a un proceso de refinado de forma artificial haciendo que pierda sus valores nutricionales.


En cambio en sal de Himalaya encontramos minerales como sulfato de calcio, potasio, magnesio, hierro, manganeso, yodo, flúor, zinc, cromo, cobalto y cobre.  Se puede decir que la sal común es un tipo de sal químicamente depurada, siendo el resultado final solamente cloruro sódico. El cloruro sódico es rechazado por nuestro organismo por ser un químico artificial. El cuerpo simplemente no lo reconoce como elemento propio o nutriente. Ese es el motivo por el cual, la sal de mesa no aporta ningún beneficio saludable.


Ese es el motivo por el cual se recomienda consumir la sal rosa del Himalaya por su gran aporte nutricional.


Beneficios de Sal del Himalaya

   - Sala de forma eficiente las comidas
   - Aporta 84 minerales activos (los mismos y en la misma proporción que tiene el cuerpo humano
   - Es fácilmente asimilable
   - Optimiza la asimilación de nutrientes
   - Favorece la eliminación de metales
   - Su ingesta produce adelgazamiento por la purga el tejido conjuntivo y estimula el drenaje de materias tóxicas
   - Evita la putrefacción intestinal
   - Alivia las enfermedades de la piel
   - Disminuye molestias artríticas
   - Aumenta el sistema inmuno-defensivo.
   - Mantiene el adecuado del PH de la sangre
   - Equilibra los fluidos internos
   - Limpia el organismo de sustancias tóxicas
   - Favorece la absorción de los nutrientes de los alimentos
   - Inversamente a la sal común, no produce retención de líquidos, sino que favorece su drenaje por lo cual consumida en justa cantidad, no aumenta la presión arterial
   - Disminuye el deseo de comer dulces
   - No inhibe absorción de calcio, por el contrario lo aporta. Al igual que contiene hierro asimilable  
   - Mejora el balance electrolítico en los fluidos internos, sobre todo en la sangre
   - Disuelve y elimina los sedimentos que conducen a la formación de arenillas y cálculos
   - Disminuye las molestias generadas por padecimientos artríticos y reumáticos
   - Mejora el estado de ánimo y brinda mayor plenitud energética
   - Más allá de los beneficios nutricionales, así como limpia por dentro también lo hace a nivel energético
   - Es ideal para limpiar los ambientes, piedras, etc., así como para Pediluvios (Baños de Pies) o Baños de Inmersión. Depura y relaja


Usos de la sal del Himalaya más allá de la cocina

Los beneficios más relevantes son:


   - Fuente de calcio como prevención de la osteoporosis. Evita calambres y contracturas musculares.
   - Su consumo previene las enfermedades tiroideas por su contenido de Yodo.
   - Alivia las enfermedades de la piel.
   - Es ideal para limpiar los ambientes, piedras, etc., así como para Baños de Pies o Baños de Inmersión. Depura y relaja
   - Optimiza la asimilación de nutrientes.
   - Optimiza el nivel de energía, por su aporte de antioxidantes y electrolitos, es un aliado para aumentar el nivel de energía física y mental.
   - Reduce la formación de varices por su propiedad relajante, los minerales que se absorben a través de la piel optimizan el paso de la sangre por las venas y capilares, evitando su irritación o dilatación.


Presentaciones de sal del Himalaya

   - Sal fina del Himalaya 400gr.
   - Molinillo de sal gruesa del Himalaya 200gr.
   - Lámparas de Sal del Himalaya

 
     
INKANATURA - 02/07/2025   Recomendar a un amigo
     
     
 
 
 
Escribe tu comentario o pregunta
La información de esta parte de nuestra web tiene únicamente carácter informativo y no debe considerarse como recomendaciones sustitutivas a la prescripción o tratamiento médico. Para problemas de salud recomendamos consultar siempre con su profesional de la salud.
 
   
Nombre o Alias:  
e-mail  
Escriba su comentario:  
   
     
 
Comentarios(0)
     
   
   
 
 
 
 
 
Productos Recomendados
Sal gruesa del Himalaya con Molinillo 200 gr

US$ 16,80
COMPRAR

Lampara de sal del Himalaya (20 cm)

US$ 57,60
COMPRAR

Lampara de Sal Pirámide

US$ 79,20
COMPRAR

Sal Fina del Himalaya (400 gr)

US$ 8,64
COMPRAR

 
 
 
 
 
Inkanatura World Peru Export SAC., 2008 - 2016
Aviso Legal Mapa del sitio Gastos de Envio Seguimiento Pedido Condiciones Generales Seguridad
La información de esta web tiene carácter informativo y no debe considerarse sustitutiva de la prescripción o tratamiento médico. Los productos de esta web no son medicamentos, sino alimentos complementarios y cosméticos, no siendo su cometido sustituir a ningún tratamiento médico convencional. Recomendamos consultar siempre con su profesional de la salud
Web de Interes: Stevia - Sacha inchi - Macamix - Uña de gato - Copaiba - Sangre de drago - Yacon - Lucuma - Baba de caracol - Graviola- Quinoa - Aguaymanto
Otras website: Inkanat - Semilla de chia - Graviola